Hospital Alemán
Datos de obra

Contratista principal: Hospital Alemán
Comienzo: 2005
Finalización: 2006
Dirección: Avenida Pueyrredón 1640, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Descripción

El Hospital Alemán fue creado el 26 de agosto de 1867.
Posee más de 800 profesionales de la salud, 105 residentes y alrededor de 2.000 empleados administrativos. Cuenta con 264 camas, 24 de ellas de alta complejidad, 11 quirófanos y 60 consultorios. Lleva realizados más de 900 trasplantes, tiene 1.400 nacimientos por año y casi 28.000 internaciones anuales. Además, tiene un plan de salud propio con más de 50.000 afiliados, y da, de manera directa o indirecta, empleo a más de 3.000 personas.
Actualmente se encuentra totalmente integrado al sistema de salud de la Argentina, atiende a pacientes de todas las nacionalidades y al personal de más de sesenta embajadas de manera directa. Además, numerosas delegaciones diplomáticas y empresarias que visitan el país lo eligen como centro de salud oficial.

En este hospital se realizaron los siguientes trabajos:

  • Ejecución de proyecto ejecutivo del nuevo sector de Guardia y Consultorios Externos.
  • Provisión y montaje de canalizaciones y cableados para Instalación Eléctrica, iluminación, tomacorrientes y fuerza motriz en nuevo sector de Guardia y Consultorios Externos.
  • Armado, montaje y conexionado de Tableros Seccionales en nuevo sector de Guardia y Consultorios Externos.
  • Armado, montaje y conexionado de Tableros de Red IT con transformadores de ultra-aislación en nuevo sector de Guardia.
  • Canalizaciones para sistemas de corrientes débiles en nuevo sector de Guardia y Consultorios Externos.
  • Ensayos y puesta en marcha de la totalidad de la instalación en nuevo sector de Guardia.

La empresa Müller Instaladora, forma parte del selecto grupo de “Integradores EcoXpert Connecter Power” de Schneider Electric, lo que le permite desarrollar soluciones de tableros eléctricos para baja tensión que garanticen el cumplimiento de la norma IEC61439-1&2. El principal objetivo es cumplir con 3 objetivos básicos: seguridad, continuidad de servicio y conformidad para con las necesidades del usuario final. Esto es posible a través de la integración de tableros eléctricos Prisma G y Prisma P, un estándar reconocido mundialmente y líder en el mercado.