Ceride
Datos de obra

Comitente: Gobierno de la Provincia de Santa Fé
Contratista principal: Danta Enrieto – Jose E. Teiltebaum – Servente Constructora – UTE
Comienzo: 1998
Finalización: 2000
Dirección: Piedras blancas, Santa Fé, Provincia de Santa Fé

Descripción

El Centro Regional de Investigación y Desarrollo de Santa Fe es uno de los centros regionales más importantes del país, al servicio de la investigación, la educación y la producción. Fue creado el 23 de Diciembre de 1976 por resolución del CONICET.
Se trata de un verdadero modelo de “Polo Cientifico – Tecnologico” del más alto nivel, tanto en el país como en el contexto Latinoamericano. Está compuesto por laboratorios de investigación e ingeniería química fina, planta piloto, incubadora tecnológica, edificios de administración informática, locales de apoyo, además del desarrollo del Parque Tecnológico del Litoral, todos orientados a las disciplinas de Ingeniería Química, Empresas y Productos.

En esta obra se realizaron los siguientes trabajos:

  • Ejecución de proyecto ejecutivo.
  • Montaje, conexionado y programación de Celdas de MT.
  • Montaje y conexionado de transformadores de MT.
  • Montaje y conexionado de Grupos Electrógenos.
  • Cálculo y ejecución de Sistema de PAT y SPCR.
  • Provisión y montaje de canalizaciones y cableados para Instalación Eléctrica, iluminación, tomacorrientes y fuerza motriz.
  • Armado, montaje y conexionado de Tableros Seccionales.
  • Armado, montaje y conexionado de Tableros General de Baja Tensión.
  • Canalizaciones para sistemas de muy baja tensión.
  • Ensayos y puesta en marcha de la totalidad de la instalación.

La empresa Müller Instaladora, forma parte del selecto grupo de “Integradores EcoXpert Connecter Power” de Schneider Electric, lo que le permite desarrollar soluciones de tableros eléctricos para baja tensión que garanticen el cumplimiento de la norma IEC61439-1&2. El principal objetivo es cumplir con 3 objetivos básicos: seguridad, continuidad de servicio y conformidad para con las necesidades del usuario final. Esto es posible a través de la integración de tableros eléctricos Prisma G y Prisma P, un estándar reconocido mundialmente y líder en el mercado.